Buenas tardes amigazos forofrioleros disculpas por lo tarde cuando llegue a casa los perros ni me reconocían y por las dudas avise antes de entrar a casa un par de piedritas en la chapa, amigazo Señor Cansino muy buena la propuesta hacia los compañeros en apoyar con trabajo de campo, hay muchas heladeras de esa marca pero no las tengo a mi alcance, es una muy buena sugerencia como todo lo que Usted produce en el foro, al Señor Jodienex un gran saludo para Usted muchas gracias por su colaboración vera no soy de los que se contenta con lo cae de la mesa me gusta tratar de sentarme en la mesa y disfrutar de los manjares pero todo tiempo al tiempo, por ahora es así lo que ocurre que me gusta ver más para adentro e investigar, eso me paso con mi patrona hace 35 años investigue mucho y tengo cuatro hijos . Para el amigazo coterráneo el Señor Tecnicoenfrio no tengo el modelo por falta de datos, de todos modos un gustazo saber de su existencia en el foro un gusto, al amigazo Señor Joseregue seria lindo entender los dibujitos al igual que los dibujos de la Señorita de su avatar, pero tiene Usted mucha razón parece todo muy claro, el amigazo Joseb71 como dice Usted el universo de forofrio y su lugar no hay tiempo necesitaría nacer de vuelta para poder ver todo su material tan impresionante, actual y sofisticado se ve que Usted una persona de mucho cabalgar y de muy buen corazón y que bueno existan personas como usted y el amigazo Olfera siempre atento y muy , pero muy técnico también , un muy buen maestro Señor Olfera muchas gracias por estar siempre.
Saque unos datos (copio-pego) y me gustaría saber su opinión, si es correcto o viable los cálculos que vi.
CALCULAR LOS PIES CÚBICOS DEL EQUIPO INTERIOR Y EN BASE A ESO ELEGIR
EL "MC" MAS ADECUADO
V= L x A x H = Pies cubicos del refrigerador y se repite la fórmula para el congelador.
1728
LARGO x ANCHO x ALTO, dividido entre1728( CONSTANTE)
se suman los dos resultados ( congelador y refrigerador)
12 a 13 piescubicos = 1/5 o 1/4 ligero
14 a 16 pies cubicos = 1/4 pesado
17 a 26 pies cubicos = 1/3
las medidas se toman en pulgadas no en centimetros.
Otra, V= pi R2 L
V = Volumen unitario, (cilindrada en cm3 – volumen del cilindro)
R = Radio interno del cilindro en cms
L = Carrera del embolo desde su punto muerto superior al PM inferior en cms.
Un motocompesor de 1750 RPM por ejemplo tendrá un desplazamiento de 1750 veces más.
La última consulta y gracias por su paciencia amigos, ¿de donde sale la constante 1728?, desde ya muchas, pero muchísimas gracias por su tiempo y amabilidad.
Desde Colonia Uruguay un gran abrazo a todos los forofrioleros.

Carlos Lowenthal.